¿Qué es la voz? ¿Cómo y dónde se produce? Nociones Básicas

La voz es una corriente de aire que proviene de los pulmones, sube por la tráquea y que de modo súbito se estrecha en las cuerdas vocales (CCVV).

El estrechamiento hace que el aire produzca la vibración de las CCVV.

 

Esta vibración es recogida por las cavidades de resonancias, imprescindibles para la emisión de la voz.

 

Un poco de anatomía…

 

Faringe  Laringe

 

La faringe es un tubo muscular que comunica el sistema respiratorio con el digestivo. La faringe es la parte que viene después de la boca.

La laringe está alojada en la vía aérea, podríamos decir que es la “puerta” a los pulmones, tiene la forma de una pirámide triangular. Puedes localizarla en tu cuello tocando la Nuez de Adán (cartílago tiroides). 

Dentro de ella podemos encontrar la estructura principal que produce la vibración del aire que proviene de los pulmones: Las Cuerdas Vocales.

Las cavidades de resonancias se encargan de amplificar el sonido que se ha producido en las cuerdas vocales, éstas son: faringe, rinofaringe, cavidad bucal, paladar, senos paranasales, cavidad nasal.

En resumen tenemos:

 

El fuelle: los pulmones.

El vibrador: la laringe (CCVV).

El Amplificador: cavidades de resonancia.

 

 

Irene Hermoso Guerrero

 

Logopeda Nº Col.: 29/0963