La disfonía es un síntoma cuyo diagnóstico se realiza clínicamente ante cualquier alteración de la producción vocal o de la calidad del tono o volumen de la voz, que afecta la calidad de vida, laboral o social.
La hiperfunción vocal es la característica primordial de la mayor parte de los trastornos de la voz.
El objetivo de la rehabilitación vocal es conseguir que el paciente elimine el esfuerzo vocal y desarrolle una forma natural y no forzada de fonación.
La rehabilitación vocal está indicada en:
- Nódulos laríngeos.
- Parálisis de CCVV.
- Disfonías funcionales.
- Lesiones congénitas.
- Lesiones benignas tras la cirugía.
- Puberfonías.
- Otras lesiones.
Estas patologías son diagnosticadas por el Otorrinolaringólogo, que posteriormente deriva al paciente al logopeda.
La logopedia es muy amplia y sólo una pequeña parte de logopedas se dedican a la rehabilitación de la voz.
La Logofoniatría es la rama de la Logopedia que estudia, elabora el diagnóstico funcional y trata las alteraciones de la voz. Por tanto exige que tu logopeda esté especializado en este tema.
Irene Hermoso Guerrero
Logopeda Nº Col.: 29/0963
Especialista en Rehabilitación de la Voz.
Escribir comentario