
Profesionales de la voz como cantantes, actores, docentes, locutores, etc, tienen una gran exigencia vocal. Por ello necesitan entrenar bien su voz y cuidarla.
Es indispensable tener presente que cuando producimos voz estamos activando una serie de estructuras físicas como músculos, huesos, cartílagos etc. por tanto estas estructuras deben estar bien entrenadas.
Para verlo claramente podemos poner el ejemplo de los deportistas. Un futbolista no sale a jugar un partido sin antes calentar sus músculos. Los profesionales de la voz son atletas de la voz.
Calentar la voz previene lesiones, ayuda a aclarar la voz y hace que cualquier floritura vocal (vibratos, cambios de volumen, tono etc.) cueste mucho menos y suene mejor. En caso de actuaciones más largas, o en caso de personas que vayan a hablar durante mucho tiempo (profesores, comunicadores, gente que trabaja de cara al público) calentar la voz debe ser como andar un poco todos los días: algo imprescindible para una buena salud.
Por ello, le recomendamos que si su voz es su instrumento de trabajo, se ponga en manos de un especialista para mejorar la técnica vocal y aprender a calentar la voz.
